Muchas cosas han sucedido en las últimas horas en la vertiente del Diamir del Nanga Parbat invernal, a pesar de que el mal tiempo y el riesgo de aludes no ha permitido que el equipo vaya más allá del C1 estos días. Un peligro que avisó hace unos días a Álex Txikon y Ali Sadpara, que se vieron afectados por un pequeño alud de placa, sin consecuencias graves. Y que se ha puesto todavía más de manifiesto hoy, cuando la acción combinada del desplome de un serac con la acumulación de nieve inestable de los últimos días ha desencadenado una enorme avalancha.
Simone Moro ha colgado el vídeo que ha conseguido realizar de esta avalancha desde el mismo campo base. Unas imágenes escalofriantes que describen muy gráficamente cuál es la fuerza de la montaña, que habría acabado con cualquiera que hubiera estado en esos momentos en la ruta Messner de 1978, el espolón Mummery o incluso el campo 1 de la ruta Kinshofer.
La voz del alpinista italiano, sin dejar de grabar, advierte a sus compañeros de campo base que cierren la tienda y la ventana, porque calcula que la onda expansiva de polvo de nieve va a llegar incluso hasta allí. Instantes más tarde, exclama: “¡El campo 1, desaparecido!”. Los daños no han sido evaluados in situ, porque afortunadamente la avalancha sucedió cuando todos los alpinistas estaban en el campo base, pero el Nanga Parbat ha mordido con fuerza y podría haber dado al traste con una parte del trabajo realizado en la ruta hasta ahora.
Tensión entre Álex Txikon y Daniele Nardi
Otra preocupación para los expedicionarios es la discordia que por lo visto reina entre Álex Txikon y Daniele Nardi. El hecho de que las últimas salidas del equipo no hubieran incluido al italiano habían fomentado los rumores. Cuando fueron alcanzados por el alud, Álex Txikon y Ali Sadpara no iban con Nardi, quien tampoco participó de la salida que el español y el pakistaní compartieron con Simone Moro y Tamara Lunger cuando el sol puso un breve paréntesis al mal tiempo.
El blog del alpinista vasco lo confirmó sin reservas: “Conviene aclarar lo que ya venía siendo evidente hace tiempo: La colaboración entre Álex Txikon y el italiano Daniele Nardi se ha vuelto imposible debido a manifiestos y constantes desacuerdos respecto al modo de afrontar esta expedición –diferentes ritmos de trabajo o prioridades, interpretaciones enfrentadas de algunos acontecimientos, y desacuerdos también en cuanto al comportamiento en campo base–.”
Daniele Nardi escenificó ayer mismo su aislamiento, con una salida en solitario hasta el C1, durante la cual, por cierto, fotografió los amenazantes seracs que acabarían colapsando unas horas más tarde. El italiano aprovechaba también para reflexionar y compartirlo en sus redes sociales: “Pienso que en cualquier equipo los puntos de vista, expectativas y opiniones diversas son signo de Democracia. Se me hace difícil pensar que una relación como la que tengo con Álex, que dura desde hace más de un año, con quien he hecho cuatro expediciones, se acabe por culpa de malentendidos. Tocamos los 7.830 m en el Nanga el año pasado y salvamos nuestras vidas durante el descenso, abrimos una ruta nueva en el Thalay Sagar en India en septiembre, luego estuvimos juntos en Argentina y ahora aquí, donde hemos fijado cuerda hasta C3 (6.700 m)… Este año le he visto más a él que a mi compañera. De todos modos, tenemos una buena comunicación, y esto me hace feliz, y encontraremos la mejor solución“.
Fonte: http://desnivel.com/expediciones/un-enorme-alud-se-come-el-c1-en-el-nanga-parbat